Ya están los almendros en flor y eso significa primavera. A que en esta época está precioso el campo, los parques y paseos con estos árboles en plena floración!!
El tutorial de hoy en www.chicuqui.com hemos querido hacer galletas decoradas con la forma de la flor de los almendros. Creo han quedado preciosas ¿qué te parecen?
Cómo hacer galletas decoradas de flores
Necesitas:
– galletas para decorar horneadas el día anterior a decorarlas
– glasa real de colores y consistencia 10 segundos (glasa de relleno)
– glasa real de colores y consistencia 20 segundos (glasa de escritura)
– mangas pasteleras hechas con papel sulfurizado (cucuruchos)
Cómo decorar las galletas
1 y 2. Dibuja las flores rellenado de glasa de consistencia 10 segundos toda la galleta. Inmediatamente echa una gota de glasa de color y de la misma consistencia y utilizando un palillo, extiende líneas de glasa hacia los extremos.
3. Una vez seca la glasa, puedes decorar el centro de la flor con unos puntitos de glasa de consistencia 20 segundos.
4. Y por último, finaliza con los detalles.
Para decorar la galleta grande con un dibujo de rama de almendro tienes que:
5. Rellena la base de la galleta con glasa de consistencia 10 segundos. Inmediatamente dibuja unas líneas con glasa de color marrón y de la misma consistencia.
6. Seguidamente, con la glasa aun húmeda, echa unos puntitos de glasa de color rosa. Ha de tener la misma consistencia para que se quede en un mismo plano.
7. Una vez seca la glasa, puedes seguir decorando creando relieve utilizando glasa de consistencia 20 segundos.
8. Deja secar y finaliza con los detalles.
Trucos y consejos para decorar con la técnica wet on wet
Hay que trabajar muy rápido para que la glasa no se seque. Para ello, prepara con antelación todos los colores que vas a utilizar.
La glasa tiene que ser de la misma consistencia para que se incorpore una dentro de la otra.
Esta técnica sirve para que glasas de diferente color queden en un mismo plano.
Puedes utilizar un palillo o un punzón para hacer dibujos cuando la glasa aún está húmeda.
Cada vez que utilices el palillo, límpialo ya que sino, mezclarás los colores.
Feliz Semana!!!
También te puede interesar
Tutorial flores de lavanda en galletas decoradas sin gluten
Yo no las voy a hacer porque la cocina no es lo mío y además luego me las comería, cosa que no me conviene nada, pero te diré que te han quedado preciosas.
Muchísimas gracias! Yo las regalo porque me da pena comérmelas, después de todo el trabajo que lleva hacerlas!
Son unas galletas lindísimas! Los dibujos, los colores….me encantan!
Muchísimas gracias Bea, te agradezco tus palabras!
Me encantan los almendros y tus galletas mucho más, son preciosas, una obra de arte, que belleza!!! Felicidades por tu trabajo!
Hola Natalia, muchísimas gracias por tu comentario, te lo agradezco muchísimo! Un fuerte abrazo, Raquel.
Cómo me gustan tus galletas, son preciosas!!!
Muchísimas gracias Nuria, no sabes cuánto agradezco vuestros comentarios!!!
Me encantan! qué «finas» son además… muy elegantes. parece imposible decir esto de una galleta verdad?
Muchísimas gracias! Creo que al ser tan pequeñas y con esos colores las hacen más delicadas aún. Ya verás cuando las vean mis hijos, no creo que se las coman de forma muy fina!!!
What nice springtime cookies! Too pretty to eat! :)
Thank you very much Nancy!
Qué pinta!!!
Muchísimas gracias Sara, un saludo!!!
Muy bonitas y seguro que deliciosas! Aunque con el tiempo que hace ni me había enterado de que ya era primavera! =)
Muchísimas gracias! Pues sí, tenemos un tiempo un poco loco pero los árboles, a lo suyo, para ellos sí que ha llegado la primavera, están preciosos!
¡Qué bonitas te han quedado! Me encanta como has decorado las flores.
Esta semana yo también he hecho galletitas ;)
http://cookingexperiences.wordpress.com/2015/03/22/galletas-de-te-earl-grey-con-vainilla-receta-casera/
Pero las mías son de té Earl Grey con vainilla.
Saludos!!
Muchas gracias Alberto. Pues suena muy bien tu receta, me la apunto y las pruebo. Ya te cuento! Un saludo, Raquel.
te han quedado chulísimas! una verdadera obra de arte… dará pena comérselas!
Muchísimas gracias! Te aseguro que yo no me las como porque me da tanta pena además de todo el trabajo que llevan….pero mis peques no tienen problema, las devoran en segundos!!!