Creo que esta tarta de chocolate es una de las mejores que he probado nunca. Si te gusta el chocolate te va a encantar, está espectacular!. La receta es de Julie Andrieu de su libro Chocolate. Es un libro con muchas recetas cuyo ingrediente principal es el chocolate y por ahora, todo lo que he probado, está buenísimo. Si la quieres probar, está más buena si la haces de un día para otro.
Receta de tarta de chocolate coulant
Ingredientes
PARA LA BASE DE GALLETA
200 g de galletas tipo digestive
50 g de mantequilla sin sal derretida
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 pizca de sal
PARA LA CREMA
100 g de chocolate con un 70% de cacao
200 g de chocolate con un 55% de cacao
220 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
3 huevos tamaño L
3 yemas de huevo tamaño L
40 g de azúcar glacé
16 g de azúcar avainillado (dos sobres)
un molde desmontable de unos 25 cms de diámetro
PARA LA DECORACIÓN (OPCIONAL)
50 g de chocolate
10 g de mantequilla sin sal derretida
una cucharada de cacao en polvo sin azúcar
Elaboración de la tarta de chocolate coulant
Precalienta el horno a 200ºC con calor por arriba y por abajo y sin ventilador.
Prepara la base de galleta. Tritura las galletas con una batidora de cuchillas (1).
Mezcla con un tenedor las galletas junto con la mantequilla derretida, el jengibre y la sal (2, 3 y 4).
Forra la base de un molde desmontable con papel sulfurizado (5 y 6) y echa la masa de galleta.
Aprieta bien tanto en el borde como en la base (7). Sólo sube en la pared hasta la mitad de la altura del molde (8).
Guarda el molde en el congelador mientras haces la crema.
Derrite en el microondas o al baño María el chocolate de la crema (9 y 10).
Un vez derretido, retíralo del fuego e incorpora la mantequilla (11) y remueve con una espátula(12).
Bate los huevos y las yemas junto con los azúcares (13 y 14).
Una vez bien batido, añade la pasta de chocolate y mantequilla (15) y mezcla bien (16).
Saca el molde del congelador (17) y vierte sobre el la crema (18 y 19).
Hornea durante 20 minutos colocando la bandeja en la parte central del horno.
Saca la tarta del horno (20) y déjala enfriar, sin desmontar, sobre una rejilla.
Puedes hacer una crema para decorar la parte superior de la tarta (21).
Para ello, funde 50 g de chocolate y añade los 10 g de mantequilla. Reparte la mezcla por la tarta (22 y 23).
Para terminar la decoración, una vez se enfríe esta última crema, espolvorea un poco de cacao en polvo (24).
Deja la tarta reposar a temperatura ambiente al menos dos horas antes de consumirla o mejor de un día para otro.
Tiempo
Elaboración de la base de galleta, 10 minutos.
Elaboración de la crema de chocolate, 10 minutos.
Horneado, 20 minutos.
Reposo de la tarta, 24 horas.
Cantidad
Para unas 12 raciones.
Conservación
Se conserva perfectamente a temperatura ambiente durante unos tres días. Tápala bien con un film de plástico para que no se seque. Yo la he congelado, pues era muchísima, y la he descongelado a temperatura ambiente y estaba perfecta.
Trucos y consejos
Creo que es la tarta de chocolate más buena del mundo!!!. Si es que está buenísima!!!
He modificado la cantidad de galleta y mantequilla de la base ya que la primera vez que la hice sobraba galleta por todas partes. Por si quieres hacerla como en la receta original, necesitas 300 g de galletas tipo digestive y 75 g de mantequilla sin sal.
La receta original utiliza galletas tipo speculoos, yo no las he encontrado pero con las tipo digestive sale buenísima.
En la receta original sólo la hornea 5 minutos. Yo quería la tarta un poco más consistente por eso la horneo 20 minutos. Sale muy blandita.
Es mejor hacerla de un día para otro para que asiente. Si la tomas el mismo día estará como una crema y se deshará.
La crema de decoración es opcional. Yo la eché para que quedara más bonita.
Puedes echar el cacao en polvo una vez se haya enfriado la crema de decoración, aguanta perfectamente.
Feliz fin de semana!!!
También te puede interesar
Receta de tarta Sacher, sin gluten y sin lactosa
Receta de helado de chocolate, espectacular
Receta de financiers de chocolate
Tiene una pinta irresitible, y con lo que me gusta el chocolate… Esta la pruebo seguro, gracias!
Si te gusta el chocolate, te va a encantar, está muy muy buena! Y además, es facilísima de hacer. Saludos, Raquel.
Menuda pinta tiene!. Quería hacer una tarta así y he visto alguna receta con aguacate, el caso que no me convencía mucho… Pero viendo la tuya y los ingredientes, esta semana la hago, que ganas!!! Gracias por conpartirla!
Hola Teresa, pues esta receta seguro que te gusta, está buenísima!!! Teineun intenso sabor a chocolate y una textura que se deshace en la boca… Pruébala, te va a encantar! Saludos, Raquel.
doy fe de que está deliciosa! Y es muy fácil de hacer!
Cuanto me alegra que la hayas hecho!!!
Receta rica rica.
Saludos.
Muy rica! Si la pruebas seguro que te gusta. Saludos, Raquel.
Tiene una pinta deliciosa!, contigo no hay quien haga régimen, que rica!!!
Hola Nuria, yo creo que si te comes un trocito no pasa nada! ;)
Hola, la hice ayer y hoy la hemos tomado, nos ha encantado, Es deliciosa. Menos mal que sale bastante y con un trocito es suficiente, así la disfrutamos varios días! Gracias por las explicaciones, están genial!
Hola Mar, no sabes cuanto me alegro! Muchísimas gracias, un saludo!.
Tiene una pinta estupenda Raquel…. Que rica tiene que estar…
Hola Maite, está «super rica», la tienes que probar, te va a encantar! Besos.
Esta t
Qué cosa!!!! Totalmente antojable!!!!
Hola Mercedes, pues está buenísima!!! Tienes que probarla, es muy fácil y rápida de hacer, seguro que te gusta. Un abrazo, Raquel.
No lo dudes de que la ensayo!!!! Bs.
Genial, cuanto me alegro, ya verás que rica. Besos!
Ya te diré como me sale!!!! Gracias
que hambre me ha entrado sólo de verla!!!
Pues ya verás cómo está de buena!!! Seguro que te gusta. Un saludo, Raquel.
wow! que delicia!!!
Te va a encantar Ligia, está espectacular! Y facilísima de hacer!
Tiene una pinta deliciosa… si lo llegas a publicar antes la hago para hoy.
Bss
Hola Montse, cualquier día es bueno para hacerla! Pruébala, está buenísima!. Un saludo, Raquel.