Últimamente no cocino más que recetas con yemas de huevo por lo que no hago más que acumular claras. Si no sabes qué hacer con las claras, puedes congelarlas sin problema y utilizarlas cuando las necesites. Este bizcocho es la salida a un montón de claras que tenía acumuladas y he de decir, ¡porque no lo había hecho antes!. Está buenísimo, es muy esponjoso y tiene un sabor muy suave. A mis hijos les ha encantado, ¿quieres probarlo?, estoy segura de que te va a gustar muchísimo.
Receta de bizcocho de claras de huevo
Ingredientes
225 g de azúcar glacé
125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
250 g de harina bizcochona (la que ya lleva incluida la levadura)
6 claras de huevo
1 molde rectangular
Elaboración
Precalienta el horno a 170ºC con calor por arriba y por abajo.
Mezcla el azúcar con la mantequilla con una maquina de varillas unos 5 minutos.
Tamiza la harina y agrégala.
Pon las claras a punto de nieve y añádelas a la masa anterior.
Mezcla con movimientos envolventes para no bajar mucho las claras.
Unta las paredes de tu molde con un poco de mantequilla para que no se pegue el bizcocho.
Vierte la masa en el molde y hornea durante 40 minutos, colocando la bandeja en la parte central del horno.
Sácalo del horno y antes de desmoldarlo, déjalo enfriar por completo sobre una rejilla.
Tiempo
Elaboración de la masa, 20 minutos.
Horneado, 40 minutos.
Cantidad
Un bizcocho rectangular para unas 12 raciones.
Conservación
Guárdalo dentro de una bolsa de plástico o envuelto con papel film.
Trucos y consejos
Las claras de huevo se pueden congelar sin problema. Guárdalas en un recipiente hermético y apunta la cantidad de claras y la fecha. Muchos famosos reposteros también las congelan. Sácalas del congelador la noche anterior a utilizarlas y descongélalas dentro del frigorífico.
La harina bizcochona es la que lleva en su composición entre 5 y 7 gramos de levadura por cada 100 gr de harina. Si no la tienes, utiliza harina de repostería y añádele unos 12-13 g de levadura química en polvo.
Necesitas batir bien la mezcla de azúcar y huevos para incorporar aire a la masa y así, quede muy esponjoso el bizcocho.
Es una receta perfecta para utilizar esas claras que sobran. Me ha encantado el sabor, la textura, perfecto.
Y además, es muy fácil y rápido de preparar.
Genial idea!! Probaré seguro!!!
Muchas gracias Eva!. Está buenísimo, ya veras como desaparece. Un saludo, Raquel.
Tiene un pinta esponjosísima. me viene genial, a mi me pasa lo mismo…
Lo he probado, buenísimo!!!
Cuanto me alegro Francisca!. Besos, Raquel.
Rápido y sencillo.
Gracias por compartir.
Saludos.
Gracias a ti Juan. Un saludo, Raquel.
Me encanta la miga de ese bizcocho, tan blanquita y esponjosa! Y hace mucho tiempo que tengo ganas de preparar tocino de cielo y nunca lo hago por no desperdiciar las claras… así que ya tengo la solución, en cuanto pueda volver a la cocina te copio la receta. Besitos!!
Hola Noelia, eso me pasaba a mi. Me encantan los helados pero al ir sin claras me echaba un poco para atrás. Con esta receta, resuelto y además, yo lo sabía, se pueden congelar!. Besos, Raquel.