Cómo hacer bizcocho con leche evaporada

¿Sabías que antes de que existieran los frigoríficos, la leche evaporada era muy utilizada? Podía soportar grandes periodos de almacenamiento y para su consumo bastaba tan sólo con añadir agua.

El mismo Marco Polo pudo observar cómo en Mongolia se ponía leche al sol para que sufriera un proceso de evaporación y, de esta manera, aumentar su conservación. En la actualidad, la leche evaporada se emplea sobre todo en la repostería casera.

Se trata de un lácteo que soporta grandes periodos de almacenamiento debido a los procesos de «deshidratación» realizados a la leche cruda, a los que se les ha quitado cerca de un 60% del agua.

Su aspecto concentrado difiere de la leche condensada, aunque también se las denomina indistintamente por su similitud esencial. A esta última se le ha agregado azúcar con el objeto de inhibir el crecimiento bacteriano, mientras que la leche evaporada no contiene azúcar.

Hoy os voy a dar una deliciosa receta para hacer bizcocho con leche evaporada. Espero que os guste. Recuerda que la final de este post os dejo mis trucos y consejos.

Receta de bizcocho con leche evaporada

Receta de bizcocho con leche evaporada. chicuqui.com

Ingredientes para hacer el bizcocho con leche evaporada

– 170 g de azúcar blanco

– 3 huevos tamaño L a temperatura ambiente

– 200 g de leche evaporada a temperatura ambiente

– 80 ml de aceite de oliva suave

– 1 cucharadita de pasta de vainilla

– 200 g de harina bizcochona tamizada (es la harina que lleva ya incluida la levadura en su composición)

Receta de bizcocho con leche evaporada. chicuqui.com

Elaboración del bizcocho con leche evaporada

Precalienta el horno a 170º C con calor por arriba y por abajo y sin ventilador.

Mezcla con las varillas el azúcar y los huevos, al menos 8 minutos, necesitas incorporar aire a la masa.

Añade la leche evaporada junto con el aceite de oliva y la pasta de vainilla y sigue batiendo hasta que todo quede integrado.

Por último, incorpora la harina bizcochona tamizada y mezcla suavemente hasta obtener una masa homogénea. No mezcles mucho para que la masa no pierda aire. Puedes mezclar con una espátula haciendo movimientos envolventes.

Engrasa un molde utilizando con un poco de aceite o de mantequilla y vierte sobre el la mezcla.

Hornea colocando la bandeja en la mitad del horno durante 40 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, introduce un palillo en el bizcocho, si sale limpio es que ya está hecho.

Antes de desmoldarlo, déjalo enfriar sobre una rejilla hasta que esté templado.

Receta de bizcocho con leche evaporada. chicuqui.com

Tiempo

Elaboración de la masa, 15 minutos

Horneado, 40 minutos

Conservación

Se conserva perfectamente envuelto en papel de plástico tipo film o dentro de una bolsa de plástico.

Receta de bizcocho con leche evaporada. chicuqui.com

Trucos y consejos

La leche evaporada es un lácteo al que se le ha quitado aproximadamente un 60% del agua existente en la leche. Si la utilizas, compra un bote pequeño ya que, una vez abierto, se conserva unos 5 días en el frigorífico y no se puede congelar. Puedes utilizarlo para hacer otro postre o en alguna salsa, es más cremosa que la leche y más ligera que la nata. Y sino, puedes convertirla en leche normal añadiendo el agua que se le ha quitado.

La harina bizcochona es la que lleva en su composición entre 5 y 7 gramos de levadura por cada 100 gr de harina. Si no la tienes, utiliza harina de repostería y añádele 10 g de levadura en polvo.

Necesitas batir bien la mezcla de azúcar y huevos para incorporar aire a la masa y así quede esponjoso el bizcocho.

El monito de la foto lo puso mi hija, le parecía que quedaba muy bien en las fotos…

¿Qué os parece? Os aseguro que está buenísimo!

Feliz fin de semana!!!

Receta de bizcocho con leche evaporada. chicuqui.com

También te puede interesar

Magdalenas con leche evaporada

Bizcocho napolitano marmoleado

Bizcocho de tres leches

 

 

 

 

Anuncio publicitario

12 replies to “Cómo hacer bizcocho con leche evaporada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star