Si quieres sorprender a todos, te propongo una receta de bizcocho marmolado o mármol fácil, rápida y ‘tuneada’ para Halloween. Aparentemente, es un sencillo bizcocho de chocolate pero en su interior tiene esta sorpresa que dejará con la boca abierta a más de uno.
Ingredientes del bizcocho marmolado
Para el bizcocho naranja:
– 250 g de mantequilla o margarina sin sal a temperatura ambiente
– 150 g de azúcar blanco
– 50 g de azúcar moreno de caña integral
– 4 huevos tamaño L a temperatura ambiente
– 1 cucharada de extracto de vainilla o vainilla en pasta
– 250 de harina de repostería tamizada
– 1 cucharadita de levadura en polvo
– 1 pizca de sal
– colorante en pasta color naranja
– corta galletas con forma de calabaza
Para el bizcocho de chocolate:
– 250 g de mantequilla o margarina sin sal a temperatura ambiente
– 150 g de azúcar blanco
– 50 g de azúcar moreno de caña integral
– 4 huevos tamaño L a temperatura ambiente
– 40 g de cacao puro en polvo
– 250 de harina de repostería tamizada
– 1 cucharadita de levadura en polvo
– 1 pizca de sal
Elaboración del bizcocho marmolado
Precalienta el horno a 180º C con temperatura por arriba y por abajo y sin ventilador.
Prepara primero el bizcocho de color naranja. Mezcla con las varillas el azúcar con la mantequilla o la margarina hasta que quede una mezcla homogénea. Añade los cuatro huevos uno a uno y sigue mezclando. Añade la harina junto con la levadura y la sal tamizados y mézclalo todo. Añade el colorante usando un palillo de dientes. Ve añadiendo colorante hasta conseguir el color que quieras. Usa siempre un palillo nuevo cada vez que lo introduzcas en el bote de colorante.
Unta con mantequilla o margarina un molde rectangular para bizcocho y echa la mezcla.
Hornea durante unos 45 minutos colocando el bizcocho en la parte central del horno. Pasado ese tiempo, introduce un palillo de madera o una aguja y si sale seco, ya puedes sacar el bizcocho del horno.
Coloca el bizcocho sobre una rejilla y deja que se enfríe. Una vez que está templado, puedes desmoldarlo y dejarlo sobre la rejilla hasta que se enfríe por completo.
Corta el bizcocho en rebanadas gruesas y después, ve dándolas forma con el corta galletas.
Introduce todas las rodajas juntas y alineadas dentro de un molde untado con mantequilla o margarina y mételo en el congelador al menos 1 hora.
Vuelve a precalentar el horno a 180º C con temperatura por arriba y por abajo y sin ventilador.
Ahora prepara el bizcocho de chocolate. Mezcla con las varillas el azúcar con la mantequilla o la margarina hasta que quede una mezcla homogénea. Añade los cuatro huevos uno a uno y sigue mezclando. Añade la harina junto con la levadura, el cacao y la sal tamizados y mézclalo todo.
Saca el molde con el bizcocho naranja del congelador y echa la masa del bizcocho de chocolate dentro.
Hornea durante unos 40 minutos colocando el bizcocho en la parte central del horno. Pasado ese tiempo, introduce un palillo de madera o una aguja y si sale seco, ya puedes sacar el bizcocho del horno.
Coloca el bizcocho sobre una rejilla y deja que se enfríe. Una vez que está templado, puedes desmoldarlo y dejarlo sobre la rejilla hasta que se enfríe por completo.
Tiempo
Elaboración de la masa del bizcocho color naranja, 30 minutos.
Horneado del bizcocho color naranja, 50 minutos.
Reposo, corte y congelación, 90 minutos.
Elaboración de la masa de chocolate, 15 minutos.
Horneado del bizcocho, 60 minutos.
Cantidad
Para al menos unas 12 raciones.
Trucos y consejos para hacer el bizcocho marmolado
Si tienes harina bizcochona, la que lleva ya incluida la levadura, la puedes utilizar sustituyéndola por la harina de repostería y la levadura en polvo.
Cuando vayas a teñir el bizcocho, usa siempre un palillo nuevo cada vez que lo introduzcas en el bote de colorante, sino, podrás estropear el colorante.
Si no tienes colorante naranja, como me pasa a mí, mezcla rojo y amarillo hasta que consigas el color que quieras.
Corta las rebanadas del bizcocho con el mismo grosor que tu cortagalletas.
Al echar la masa del bizcocho de chocolate sobre el bizcocho naranja, asegúrate bien de cubrirlo por completo, sobre todo por los laterales. Da pequeños golpes al molde para que la masa baje hasta el fondo.
Feliz Halloween!!!
Que idea más genial! Por fin sé cómo hacer este tipo de bizcochos! Me Encanta!
Chulísimo! Que idea!
Te sirve para hacerlo en cualquier ocasión y además, está buenísimo!!!
Me parece impresionante!! Gracias por el truco, receta… Había visto cosas parecidas pero nadie dice cómo se hace el bizcocho marmolado así de bonito. De veras, gracias, qué útil!!
Gracias Ana! Sí, puedes hacer mil combinaciones de colores y de formas y siempre queda genial!!!
Que pinton!!
Y además buenísimo!
Increible! Me encanta!
Gracias Francisca!
Estoy alucinada, que parece genial!!!
Y además, se puede hacer con el dibujo que quieras!
Me encanta! Que chulada de bizcocho! Eres una artista!
Muchas gracias Rosa!
Pero como se te ocurren estas cosas! Alucino. Vaya creatividad!!
Muchas gracias decharcoencharco!