Receta de helado de frutas del bosque
Ingredientes
250 g de frutos de bosque (yo utilicé unos congelados)
200 ml de nata para montar
2 cucharadas de mermelada de frutos del bosque
50 g de azúcar glacé
30 g de azúcar invertido (si no tienes, se puede sustituir por otros 50 g de azúcar glacé)
Elaboración
Con una batidora de cuchillas, tritura los frutos del bosque junto con el yogur griego, la mermelada y el azúcar invertido.
Monta la nata bien fría y cuando ya está montada, añádele el azúcar glacé.
Por último, mezcla todos los ingredientes.
Si tienes thermomix puedes hacerlo así:
Monta la nata bien fría colocando la mariposa en las cuchillas. No programes tiempo y bate a velocidad 3 1/2 hasta que esté montada. Una vez montada, añádele el azúcar glacé y sácala del vaso.
Quita la mariposa y sin lavar el vaso, introduce los frutos del bosque, el yogur griego, la mermelada y el azúcar invertido y programa 15 segundos a velocidad 5.
Incorpora la nata al vaso y mezcla todo 15 segundos a velocidad 5.
Si tienes heladera, echa la mezcla hasta que se forme el helado.
Si no tienes heladera, echa la mezcla en un recipiente metálico, ciérralo perfectamente dentro de una bolsa de plástico o tápalo con film transparente y mételo en el congelador.
Para evitar que se formen cristales de agua, saca la mezcla cada hora durante cuatro horas y remuévela.
Déjalo en el congelador hasta el momento de servir.
Tiempo
Elaboración de la masa, 10 minutos
Congelación, en heladera 40 minutos aproximadamente y sin heladera unas 5 horas.
Cantidad
Sale para 500 ml de helado,unas 6 raciones
Trucos y consejos
Puedes sustituir los frutos del bosque por otros frutos como frambuesas o fresas.
Para hacer la nata montada, pon la nata, el recipiente donde la vayas a montar y la batidora en el frigorífico. Se monta mejor si está todo bien frío. Bate la nata hasta que empiece a ponerse dura, es decir, a montarse y al final, añade el azúcar.
El azúcar invertido es una mezcla de glucosa y fructosa que dificulta la cristalización del agua, por eso, se utiliza para la elaboración de helados. Se puede comprar ya hecho pero también se puede hacer en casa y es facilísimo. La semana que viene os lo enseñaré. Si no tenéis, podéis sustituirlo por otros 50 g de azúcar glacé.
Está muy muy bueno y además, es sanísimo!
Buen fin de semana!!!
También te puede interesar
Receta de helado de vainilla (sin huevo)
Tienes un montón de recetas super apetecibles! Las quiero hacer todas! Que rico!
Muchas gracias Andrea, un saludo, Raquel!
Menuda pinta que tiene, sin heladera hay mucha diferencia?
La heladera, a parte de romper los cristales de hielo que se forman por el agua, introduce aire a la masa lo cual hace es ésta, sea más cremosa. Pero creo, que si no haces helados con frecuencia, puedes hacerlos si ella y están casi igual de buenos.
Que rico, me encantó la receta!
Que rica y sana receta, me gusta mucho!
Pues cuando lo pruebes te gustará más!
Hola Raquel, hice tu receta y ha salido muy bueno el helado, a todos les encantó, gracias por compartir tus recetas!
Maricela
Sale muy bueno, yo también utilicé fruta congelada y que rico!
Estaba buenísimo! Gracias por la receta!
Que rico! Probaré tu receta.
Tiene una pinta estupenda, lo probaré seguro!
Sano y fresquito! Lo que apetece con este calor!
Que pinta más buena, tiene que estar buenísimo!
Que rica receta,muy apetecible y fácil!
Genial tu receta, que rico el helado!
Mummm, que rico!!!
Tiene que estar delicioso, que pinta!
Tiene una pinta estupenda!
Está buenísimo, lo hice hoy y fue un éxito! Gracias por la receta.
Muy buena receta!
Tiene una pinta irresistible, que rico!!!
Que bueno! Gracias!