Magdalenas con leche evaporada

Si te gustaron las magdalenas clásicas estas te van a gustar mucho más. Suben y suben y además, se hacen rapidísimo.

magdalenas leche evaporada en galletas decoradas chicuqui 02

Receta de magdalenas con leche evaporada

Ingredientes

4 huevos tamaño L a temperatura ambiente, unos 240 g

140 g de azúcar moreno ( si no tenéis, se puede sustituir por azúcar blanco)

100 g de azúcar blanco

un poco de canela o 15 ml del extracto que queráis (vainilla, limón…)

100 ml de leche evaporada

260 ml de aceite de oliva suave

16 g de levadura química( un sobrecito entero)

360 g de harina de repostería tamizada

Elaboración

Precalienta el horno a 250º calor por arriba y por abajo y sin ventilador.

Para que las magdalenas suban, hay que añadir aire a la masa. Esto lo conseguimos batiendo mucho. Hay que mezclar los huevos con el azúcar y batir. Utiliza cualquier robot de cocina, y mezcla, al menos, 15 minutos.

Una vez pasado ese tiempo, añade el extracto que quieras o un poco de canela, la leche evaporada y el aceite y sigue mezclando hasta que quede una masa homogénea.

Finalmente, añade la harina junto con la levadura tamizadas y mezcla hasta que quede todo uniforme.

Si quieres hacer algunas magdalenas de chocolate, puedes añadir cacao puro en polvo.  Yo dividí la masa en dos partes iguales.  A una mitad de masa le puedes añadir:

–  40 g de cacao puro en polvo

–  40 g de leche evaporada

magdalenas leche evaporada en galletas decoradas chicuqui 05

Mezcla con las varillas o con el robot de cocina hasta que esté todo integrado.

Pon las cápsulas de papel en la bandeja de magdalenas y llénalas hasta 2/3 de su capacidad. Siempre es mejor utilizar este tipo de bandejas ya que, con la masa, las cápsulas tienden a abrirse.

Puedes echarles por encima azúcar, piñones, gotas de chocolate…

Baja el horno a 210º y coloca la bandeja en la parte central del horno.

Hornea durante 15 minutos aproximadamente. Si las haces en moldes pequeños, con unos 12  minutos es suficiente. Comprueba introduciendo un palillo de madera o una aguja que está hecho por dentro. Si sale seco es que ya están.

magdalenas leche evaporada en galletas decoradas chicuqui 04

A la masa de color natural también le puedes añadir un poco de colorante en gel y hacerlas de colores.

magdalenas leche evaporada en galletas decoradas chicuqui 06

La leche evaporada es un lácteo al que se le ha quitado aproximadamente un 60% del agua existente en la leche. Si la utilizas, compra un bote pequeño porque, una vez abierto, no se puede congelar. La leche evaporada se suele utilizar para hacer salsas y sino, se puede convertir en leche normal añadiendo el agua que se le ha quitado.

Están buenísimas, te las recomiendo.

magdalenas leche evaporada en galletas decoradas chicuqui 03

Feliz fin de semana!!!

También te puede interesar

Receta de magdalenas clásicas

Receta de muffins de chocolate

Trucos y consejos a la hora de comprar cápsulas para magdalenas

Anuncio publicitario

32 replies to “Magdalenas con leche evaporada

  1. Hola Ráquel, tienen una pinta riquísima, probaré tu receta porque si me salen como las tuyas, reconquisto a mis hijos y sus meriendas!

  2. Tienen una pinta buenísima tus magdalenas! Este fin de semana las pruebo, tienen que estar deliciosas. Te han quedado genial, a ver que tal me salen a mi? Ya te contaré. Gracias por la receta.

  3. Hola Raquel, las de chocolates estan buenísimas, que cosa más rica….Las hicimos este fin de semana y han sido todo un éxito. Gracias por la receta. Tienes un blog precioso!

  4. Hola Raquel, te han quedado genial, tienen una pinta impresionante. Yo tengo que probar las de chocolate… Que hambre…. Gracias por la receta ;))

  5. Hola Raquel, tienen una pinta espectacular. Voy a hacerlas este fin de semana y te cuento. Tienen que estar buenísimas. Gracias por la receta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star