La técnica wet on wet, se realiza aplicando una capa de glaseado de consistencia 10 segundos y seguidamente, cuando aun está el glaseado húmedo, echar glaseado de la misma consistencia de tal forma, que quedará integrada en la anterior. Se pueden hacer todo tipo de detalles con esta técnica, desde los más sencillos como puntos y líneas hasta algo más complicado con la técnica marbling.
1 hacemos las galletas y las dejamos reposar 24 horas
2 dibujamos el contorno con glaseado de consistencia 10 segundos
3 rellenamos con el mismo glaseado
4 con glaseado de otro color y de la misma consistencia ponemos unos puntos
Dejamos secar al menos 12 horas para seguir con la decoración.
En este caso, he escrito el nombre de una peque que acaba de nacer y a la que le voy a regalar estas galletas.
Las figuras estan hechas con transfers de candy melts utilizando moldes de silicona.
Feliz semana!!!
This is a ggreat blog
Thank you very much Shah. Best regards
Buenos días! Gracias por el trabajo que haces, nos ayudas mucho a las que no tenemos mucha idea jeje. Una pregunta: el nombre se puede poner con una imprenta?
Un saludo
Hola Zaida, gracias por seguirme!. Sí, el nombre lo puedes poner utilizando una imprenta o sellos de silicona. Para ello, disuelve un poco de colorante en pasta en unas gotas de alcohol neutro, tipo vodka, mojas las letras sin que lleguen a caer gotas e imprime sobre la galleta. Si el colorante está muy «pastoso», podrías incluso utilizarlo directamente. Echa un vistazo a este post, puede que te sirva http://www.wp.me/p3xRLu-ID
Un saludo, Raquel.
Son preciosas!!! que regalo más bonito!!!
Muchas gracias Ana, saludos!
Queda muy bonito!
Se pueden hacer preciosidades!
Es increible, que bonito! No sabía que esto se podía hacer! Son ideales!
Preciosas, da un poquito pena comerselas, no?
Que fácil!, me lo apunto!
Son adorables!!!
Son preciosas!
Parece sencillo lo del wet on wet, en los blog lo mencionan como si fuera complicadísimo y viendo tu post, me voy a aminar. Gracias por la información.
Que bonitas tus galletas y que originales con el transfer de chocolate!
Que preciosidad, sencillas pero muy muy bonitas!
Que bonitas! Cómo has conseguido ese color de rosa? Gracias
Hola Lola, para obtener el rosa, utilicé los colorantes en gel de Wilton, los de la cajita de 8 colores. Al rosa, le eché un poco de ivory para conseguir el color. Un saludo, Raquel.
Que lindas te quedaron las galletas decoradas!
Que sencillas y que bonitas son!
Que fácil y que resultado más bonito. No pensaba que fuera tan sencillo. Gracias por la explicación.
Son preciosas!. Una pregunta, donde has comprado el molde de silicona para los tranfers? Muchas gracias, Marta.
Hola Marta, el molde de silicona lo he comprado por internet en aliexpress.com .Tienen infinitas cosas, lo único, que al enviarlas desde China, el envío tarda unas dos- tres semanas. Gracias por tu comentario, Raquel.
Hola Raquel, preciosas! Sencillas y bonitas! Me encanta como decoras las galletas.
Hola, son preciosas! Me encantan tus galletas decoradas. Una pregunta, las decoraciones de piececitos y carita rosas cómo los has hecho? Gracias.
Hola María, estan hechos con unos moldes de silicona. Se suelen utilizar para fondant pero yo los he hecho con candy melts rosas. Te enviaré una foto para que lo veas. Gracias por tu comentario.
Muy chulas!!
Parece sencillo no? Lo intentaré, el resultado es fabuloso.
Que regalazo!!
Hola Rosa, con un palillo puedes arrastrar el glaseado y crear dibujos tipo corazones. En otro post os mostraré como hacerlos.
Hola Raquel, no pensaba que fuera tan sencillo. He visto en fotos unos corazones, creo que se hacen tambien así no? Gracias
Gracias por el tutorial, la próxima vez lo intetaré.
mmm hay que tener buen pulso!
Parece fácil! Gracias por la información.
Arantza te lo agradece, y la golosa de su madre mucho más! Gracias otra vez! Besote!
Muchas gracias por la explicación. Estan preciosas.