Es época de fresas así que, hay que aprovechar!!! Yo suelo comprar muchas ya que es mi fruta favorita y si veo que ya se están pasando, las limpio y las congelo. Podrás hacer deliciosos helados y sorbetes durante el resto del año. Además, sabías que las fresas tienen gran cantidad de vitamina C y que tienen muchas propiedades medicinales. A disfrutar porque es sanísimo!
Receta de helado de fresas
Ingredientes
500 g de fresas
2 cucharadas de zumo de limón
100 g de azúcar blanco
30 g de azúcar invertido (si no tienes, se puede sustituir por otros 50 g de azúcar blanco)
4 yemas de huevo
400 ml de nata para montar
Elaboración
Lava, seca y limpia bien las fresas. Con una batidora de cuchillas, tritura las fresas junto con el zumo de limón, y la mitad del azúcar blanco.
En un bol, bate las yemas junto con el azúcar invertido y el azúcar blanco restante hasta obtener una crema clara y espumosa.
Monta la nata bien fría.
Por último, mezcla todos los ingredientes.
Si tienes thermomix puedes hacerlo así:
Monta la nata bien fría colocando la mariposa en las cuchillas. No programes tiempo y bate a velocidad 3 1/2 hasta que esté montada. Una vez montada sácala del vaso.
Quita la mariposa y sin lavar el vaso, introduce el resto de ingredientes y programa 15 segundos a velocidad 5.
Incorpora la nata al vaso y mezcla todo 15 segundos a velocidad 5.
Si tienes heladera, echa la mezcla hasta que se forme el helado.
Si no tienes heladera, echa la mezcla en un recipiente metálico, ciérralo perfectamente dentro de una bolsa de plástico o tápalo con film transparente y mételo en el congelador.
Para evitar que se formen cristales de agua, saca la mezcla cada hora durante cinco horas y remuévela.
Déjalo en el congelador hasta el momento de servir.
Tiempo
Elaboración de la masa, 10 minutos.
Congelación, en heladera 40 minutos aproximadamente y sin heladera unas 5 horas.
Cantidad
Sale para más de 1000 ml de helado.
Trucos y consejos
Puedes sustituir las fresas por cualquier fruto del bosque como frambuesas o moras.
Para hacer la nata montada, pon la nata, el recipiente donde la vayas a montar y la batidora en el frigorífico. Se monta mejor si está todo bien frío. Bate la nata hasta que empiece a ponerse dura, es decir, a montarse y al final, añade el azúcar. No la batas en exceso ya que se puede convertir en mantequilla.
El azúcar invertido es una mezcla de glucosa y fructosa que dificulta la cristalización del agua, por eso, se utiliza para la elaboración de helados. Se puede comprar ya hecho pero también se puede hacer en casa y es facilísimo. Te dejo aquí la receta de cómo hacer azúcar invertido. Si no tienes, puedes sustituirlo por otros 50 g de azúcar blanco.
Buen fin de semana!!!
También te puede interesar
Receta de helado de frutos del bosque
Raquel, guapa, pásate por mi blog… un beso!!!
Hola Ligia, muchas gracias, te lo agradezco muchísimo!!! Besos.
Lo hemos hecho hoy y a los niños les ha encantado, se lo han comido antes de que estuviera del todo hecho, estaba muy bueno!
Hola Teresa, no sabes cuanto me alegro!!! Un abrazo, Raquel.
Tiene una pinta buenísimas y las fotos son preciosas!
Hola Miriam, muchísimas gracias!
Qué bueno! No conocía ninguna receta para hacer helados. A ver si me animo a probar!!
Yo empecé el año pasado a hacerlos y ya no compro ninguno! Me encantan los helados caseros, quedan buenísimos, ya verás que ricos! Un saludo, Raquel.
Empezamos ya con los helados ? Me chifla el de fresa.
Tengo pendiente decidir la heladora. Este verano quiero hacerlos yo en casa.
Un bsito !
Hola Inma, es que a mí me encantan los helados y siempre tengo alguno guardado. Yo empecé el año pasado a hacerlos y ya compro ni uno, no tienen nada que ver. La receta del de chocolate está espectacular, te lo recomiendo! Yo tengo una heladera muy básica (la que venden en Lidl) y para mí es suficiente. Un beso!
Gracias! Estaré pendiente de tus deliciosos helados y de todo lo que haces , porque me encanta tu blog!
Un bsito.
Muchísimas gracias Inma, mo sabes cómo te agradezco tus palabras! Y lo mismo digo, me encanta tu blog! Besos.