Receta de galletas de chocolate bañadas en chocolate
Ingredientes
125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
150 g de azúcar muscovado
1 cucharada de pasta de vainilla
1 huevo pequeño
225 g de harina de repostería tamizada
50 g de cacao puro en polvo
1/2 cucharadita de sal
Chocolate para fundir para bañar las galletas
NOTAS A LOS INGREDIENTES
El azúcar muscovado es un azúcar moreno de caña procedente de Isla Mauricio y que no ha sufrido refinamiento alguno. Como no es fácil encontrarlo, podéis utilizar cualquier tipo de azúcar moreno, aunque, si es del tipo muscovado mejor, ya que tiene una textura y un olor muy especial.
El cacao puro en polvo lo podéis encontrar en cualquier supermercado.
La pasta de vainilla se compra en tiendas especializadas. En los supermercados sólo encontrareis aroma de vainilla, es parecido pero el sabor y el olor no tienen nada que ver.
Elaboración
Muele un poco el azúcar muscovado.
Mezcla la mantequilla junto con el azúcar molido.
Añade el huevo y la pasta de vainilla y vuelve a mezclar.
Añade poco a poco la harina tamizada, el cacao en polvo y la sal y mezcla.
Llegará un momento en que la masa esté muy dura y no parece mezclarse más. Saca la masa y amásala con las manos hasta que quede uniforme.
Forma dos o tres bolas de masa, según el grosor que le vayas a dar, y las estiras. Yo la pongo entre dos hojas de papel de horno y con ayuda de unos listones niveladores consigo que la masa se estire con el mismo grosor.
Una vez estirada, la metes en el frigorífico unas dos horas. No pasa nada si está más tiempo. Cuanto más fría esté, menos se deformará a la hora de cortarla y de hornearla.
Para estas galletas, yo utilicé unos listones de grosor 2mm. Los listones se pueden comprar en una tienda de repostería o sino, yo utilizo listones de madera y tengo todos los grosores que necesito.
Encendemos el horno a 180ºC, con calor por arriba y por abajo y sin ventilador.
Una vez enfriada la masa, corta la masa utilizando los corta galletas dejando siempre una separación ya que, al hornear, aumentan un poco su tamaño y se pueden pegar unas a otras.
Retira la masa sobrante y ya tienes las galletas listas para meter al horno.
Introduce las galletas en la parte de arriba del horno y deja hornear unos 10 minutos. Al ser tan finas se hacen enseguida y al ser oscuras, no puedes saber si están tostadas, así que, fíate y déjalas los 10 minutos.
Para el tipo de galletas que vas a hacer, la idea es que estén crujientes, con 10 minutos están bien hechas.
Pasado el tiempo, sácalas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla. Yo utilizo la misma rejilla del horno.
Baña las galletas en chocolate para fundir y deja que se enfríen metiéndolas en el frigorífico. Una vez endurecido el chocolate, las puedes decorar con chocolate blanco o con candy melts. Yo las decoré con unas líneas hechas con candy melts rojos, por eso de San Valentín.
Te aseguro que están buenísimas.
Feliz semana!!!
Me las apunto! Que buena pinta!
Tienen que estar buenísimas!
Riquísimas y buenísimas!! Muy peligrosas! Je, je!
Que bonitas y que buenísima pinta!
Que fáciles y que buenas!
Uf, que buena punta tiene!
Muy muy buenas. Se tarda un poco estirando tanto la masa pero el resultado es inmejorable!
Que buenas!
Que ricas tienen que estar!
Con lo que me gustan tus galletas y ahora con chocolate, que buenas…!
Que ricas! Tienes recetas muy apetecibles!
Tienen una pinta buenísima, cuantas galletas salen? Gracias
Hola Marta, depende del grosor de la masa y del tamaño del corta galletas. Si las haces con un grosor de 2 mm. y con un corta galletas cuadrado de 5,5 x 5,5 cm. te salen unas 100 galletas. Un saludo, Raquel.
Las galletas más ricas del mundo mundiall!!!
Me salieron rebuenas, crujientes y deliciosas. Muchas gracias por la receta, saludos, Laura
Espectaculares!
Me han salido buenísimas, deliciosas…que ricas… Gracias por la receta!
La mejor receta de galletas de chocolate! Esto es otra cosa!
Me encanta la repostería y tienes unas recetas muy apetecibles! Gracias por compartirlas.
Tienen que estar buenísimas. Tus galletas y chocolate, que combinación más buena. Gracias
Mumm que ricas…tienen una pinta buenísima…
Hola Raquel, se ven deliciosas. Enhorabuena por el blog, me encanta.
Elena
Hola Raquel, no es que esten ricas, es que estan buenísimas!!? Son una delicatesen y yo no soy muy buena cocinera… Gracias por la receta. He impresionado a todos je je!!!
Tienen una pinta impresionante, ya me gustaría probarlas…
Hola Raquel, tengo que decirte que la semana pasada las hice y fueron todo un éxito!. Son buenísimas! A todo el mundo les encantaron y al ser tan fina la masa quedan deliciosas tipo gourmet. Muchas gracias por la receta.
Hola Fina, me alegro mucho de que te salieran tan bien las galletas, muchas gracias por tu comentario. A que estaban buenísimas???
Hola Raquel. Me encanta tu blog. Tienes unas galletas decoradas preciosas. Me podrías decir de qué grosor son éstas galletas? Gracias.
Pero que buenísima pinta tienen…
Me encantan y deben de estar bueniiisimas. Gracias por la receta.
Gracias por la receta, tienen una pinta buenísima.
Tienen una pinta deliciosa, gracias por la receta