¿Te acuerdas de cuántos renos llevan el trineo de Santa Claus y cómo se llaman? Originariamente ocho. Sus nombres son: Dasher (Brioso), Dancer (Bailarín), Prancer (Acróbata), Comet (Cometa), Cupid (Cupido), Donner (Trueno), Blitzen (Relámpago), Vixen (Juguetón). Sin embargo, el más conocido es Rudolph, el reno de la nariz roja, que se incorporó más tarde, liderando a los renos navideños. Siempre raudos y sigilosos en la entrega de juguetes en la noche del 24 de diciembre al 25 de diciembre.
Según cuenta la leyenda escandinava, su origen procede del Dios Odín, quien montaba a lomos de un caballo de ocho patas llamado Sleipnir.
¿Qué te parece el Rudolph que hemos hecho en galletas decoradas? No puedo explicar la carita que se les puso a mis niños al verlas… Juzga tu mismo!!!
Aquí te dejo la receta de galletas decoradas con glasa. Que te diviertas!!
Cómo hacer galletas decoradas para Navidad
– galletas para decorar puedes hacerlas también sin gluten, te dejo aquí la receta de galletas sin gluten
– para cortarlas, utilicé dos corta galletas con forma de circulo y las uní antes de hornearlas.
– glasa real de colores blanco, marrón, rojo y azul y consistencia 10 segundos (glasa de relleno)
– glasa real de colores blanco, marrón y azul y consistencia 20 segundos (glasa de escritura)
Cómo decorar las galletas
1. Adapta el dibujo que vas a hacer al tamaño de tus galletas y recorta la plantilla. Te dejo aquí la plantilla de estas galletas.
2. Utilizando un lápiz o un rotulador de tinta comestible ve dibujando el contorno sobre la galleta.
3-4. Ve recortando las diferentes partes y dibújalas.
Ya tienes el dibujo sobre las galletas. Ahora empieza a dibujar con la glasa.
5. Dibuja parte de la cara, el gorro y los cuernos y deja secar unos 10 minutos antes de seguir.
6. Sigue pintando los diferentes detalles.
7. Para dibujar los ojos, puedes utilizar la técnica wet on wet. Echa glasa blanca y seguidamente azul y después negra.
8. Dibuja el fondo azul. Este se ve muy irregular debido a que hay que hacer el contorno de los cuernos. Una opción mucho mejor sería haber hecho primero el fondo azul y después dibujar los cuernos.
9. Sigue dibujando la parte del hocico.
10. Para hacer la nariz, utilicé un transfer que hice copiando con glasa el tamaño exacto. Al no tener una referencia corres el riesgo de que te salga desproporcionada respecto del dibujo. Coloca la nariz sobre la glasa húmeda del hocico. Te muestro aquí cómo se hacen los transfers, son muy útiles.
11. Dibuja la boca y los detalles del fondo. Puedes repasar la glasa de los cuernos para que el fondo azul no se vea tan irregular.
12. Termina repasando los detalles que quieras marcar y mejorar: el gorro rojo, la bolita del gorro y la boca.
Me parecen preciosos… Es cierto que lleva bastante tiempo hacerlas pero quedan tan bonitos los renos…
Feliz Semana!!!
También te puede interesar
Tutorial, un muñeco de nieve en galletas decoradas
Tutorial galletas decoradas para Navidad, técnica wet on wet
Ideas de galletas decoradas para Navidad
Me gustan! ¿Sabías que en Finlandia Usted puede conocer a Santa, incluso en verano en Círculo Polar? pero en invierno es más hermoso:
Círculo Polar Ártico en invierno.
¡Que tengas un muy buen día!
Pues no tenía ni idea. Es espectacular y las fotos son preciosas, me encanta. Ojala pueda visitarlo, que bonito!!! Muchas gracias. Que tengas un buen día, Raquel.
Son geniales, me encantan, son muy muy bonitos!!!
Muchísimas gracias Alba, te lo agradezco. Un saludo, Raquel.
Me encantannn!!!
Muchas gracias Patricia! Saludos y feliz Navidad!
Estan perfectos, que bonitos!
Muchísimas gracias Ana, un saludo!
Alucino, son espectaculares, increibles que esten dibujados con glasa! Enhorabuena, menudo trabajo!!!
Muchísimas gracias Teresa. Felices fiestas, Raquel!
Son preciosos, y el tutorial genial, menudo trabajazo, enhorabuena, te sigo y cada vez me gusta màs tu blog!
Muchísimas gracias María. Un saludo y felices fiestas, Raquel!
Increíbles, me encantan!
Muchas gracias Francisca! Felices fiestas, un saludo, Raquel!
Wooo, chulísimas!!!
Mil gracias Gabriela! Felices fiestas!
Estan genial!
Muchas gracias Marta! Felices fiestas!
Cómo me gustan, son increibles, que bonitos!!!
Muchísimas gracias Alicia! Un saludo y felices fiestas!
Que pasada! Me encantan!
Muchas gracias decharcoencharco!
Son geniales :))
Muchas gracias Inma!