Las madeleines son unas magdalenas con forma de concha, típicas de la gastronomía francesa. Además de que el molde en que se hornean es diferente al de las clásicas capsulas de magdalenas, uno de los secretos de las madeleines es la mantequilla. Esta receta no se puede hacer ni con margarina ni con aceite ya que su sabor principal lo da la mantequilla. Las madeleines quedan crujientes por fuera y jugosas y blandas por dentro, están buenísimas.
La receta está sacada del libro Chocolate de Christophe Felder. Un libro excepcional con más de 400 páginas llenas de chocolate… bueno, de recetas a cual más apetecible. Christophe Felder es un excelente Maître pâtissier que se ha convertido en uno de los referentes del arte de la repostería francesa. Aunque sea genio, las recetas del libro están muy bien explicadas y tiene muchos trucos y consejos para que cualquiera pueda hacerlas.
Receta de madeleines de chocolate rellenas de chocolate (receta de Christophe Felder)
Ingredientes
140 g de mantequilla sin sal
40 g de chocolate
2 huevos tamaño L
1/2 cucharadita de vainilla en pasta
90 g de azúcar blanco
40 g de miel líquida
140 g de harina de repostería
6 g de levadura química en polvo
20 g de cacao puro en polvo sin azúcar
mantequilla para los moldes
Para la ganache (opcional)
100 ml de nata para montar
100 g de chocolate para fundir
Para bañar las madeleines (opcional)
100 g de chocolate para fundir
Elaboración
Cuece la mantequilla en una cazuela a fuego medio hasta que adquiera un color avellanado. Cuélala con un colador fino y déjala enfriar.
Trocea con un cuchillo o con la ayuda de un robot los 40 g de chocolate y resérvalos.
Mezcla con una batidora con varillas los huevos, la vainilla y el azúcar.
Sin dejar de remover, añade la miel.
Tamiza la harina junto con la levadura y el cacao en polvo e incorpóralos a la preparación anterior. Mezcla hasta obtener una masa homogénea (1).
Echa la mantequilla fundida (2) y por último, el chocolate troceado (3) y remueve hasta que esté todo bien mezclado (4).
Envuelve la masa con un papel film y déjala reposar a temperatura ambiente durante 2 horas.
Precalienta el horno a 210ºC con calor por arriba y por abajo.
Unta los moldes con un poco de mantequilla y ve llenándolos con la masa.
Hornea, colocando la bandeja en la parte central del horno, durante 12 minutos.
En la imagen puedes ver las madeleines antes y después del horneado.
Al sacar las magdalenas del horno, desmóldalas y déjalas enfriar sobre una rejilla.
Si quieres, puedes rellenar las madeleines con la ganache una vez de hayan enfriado.
Para hacer la ganache de chocolate trocea en chocolate y colócalo dentro de un bol.
Calienta la nata de un cazo y retírala del calor junto antes de que se ponga a hervir.
Echa la nata sobre el chocolate y remueve con unas varillas.
Métela en el frigorífico unos 20 minutos para que se enfríe.
Llena una manga pastelera con una boquilla lisa de 6 mm con la ganache y rellena las madeleines.
Para terminar, baña la base con chocolate fundido.
Tiempo
Elaboración de la masa, 15 minutos.
Reposo de la masa, 120 minutos.
Horneado, 12 minutos.
Elaboración de la ganache, 5 minutos.
Enfriamiento de la ganache, 20 minutos.
Relleno y terminación, 10 minutos.
Cantidad
18 unidades.
Conservación
Guárdalas en un recipiente hermético o dentro de una bolsa de plástico bien cerrada. Te pueden durar perfectamente tres días.
Trucos y consejos
Tienen un gran sabor a chocolate. Al comerlas te vas encontrando la ganache y los trocitos de chocolate, están deliciosas.
Los moldes los puedes encontrar en tiendas específicas de repostería y los hay de silicona y metálicos. Yo prefiero en este caso los de silicona, me parecen más fáciles de desmoldar. Mis moldes tienen 9 cavidades cada uno. Si los vas a comprar, cómprate dos ya que son los que caben en una bandeja de horno, así ahorrarás tiempo.
Aunque de forma sean diferentes, son igual de fáciles de hacer que magdalenas.
Feliz fin de semana!!!
Chicuqui…..me matas con éstas recetas tan ricas…….todo lo que lleva chocolate es un vicio para mi.
Pues entonces eres como yo, me encanta el chocolate!!! Si puedes, ahora que llega el calor, prueba el helado de chocolate, está increíble, te lo recomiendo. Las cookies y los muffins también están buenísimos y la tarta de chocolate tipo coulant… Es que el chocolate me gusta muchooo…
A mi el chocolate me pierde…..es energía para el cerebro, no? jeje
Pues no lo sé pero a mi me encanta… Un beso Alba y gracias por tus comentarios.
Todo un descubrimiento tu blog……….operación bikini anulada! Me encanta chicuqui
Muchísimas gracias Alba. Espero que te quedes por aquí y si necesitas algo, ya sabes donde estoy. Saludos, Raquel.
Menuda pinta tienen!!
Pues sí, y están buenísimas!
Estas magdalenas se llaman como yo! Tengo que hacerlas sí o sí!
No me digas? Que bueno! Entonces las tienes que probar, te van a encantar!
Arriba el chocolate!!!! Soy fan!! Jajaja ay esas madaleines que ricas… son aptas para dietas?? Jeje Saludos!!
A mí me encanta el chocolate! No son muy light estas madeleines, pero están tan buenas!
Madre mía! Qué pintaza!! Tienen que estar espectaculares!!!
Lo están y mucho!!! Seguro que te gustan!